Relevan caminos rurales en Malargüe para mejorar la conectividad del sector ganadero
Con el objetivo de georreferenciar la traza, constatar su estado actual y registrar las necesidades de los productores, el Clúster Ganadero y la Dirección de Ganadería de Malargüe realizaron un relevamiento en caminos rurales utilizados por puesteros de la zona.
El recorrido se extendió por 40 kilómetros desde la zona de El Alambrado, a unos 140 kilómetros al sur de Malargüe, identificando puntos críticos en la conectividad de la región. Durante la recorrida, los técnicos detectaron múltiples vados naturales afectados por crecientes recientes, lo que ha causado interrupciones en la traza y generado la necesidad de desvíos improvisados.
Un camino esencial para la producción
El relevamiento permitió constatar que el camino principal es fundamental para el traslado de animales hacia los centros de comercialización y abastecimiento, así como para el acceso de los residentes a escuelas albergue y servicios de salud. En la zona, doce productores de ganado caprino, ovino, bovino y equino dependen de este trayecto, que les permite acceder a pasturas de verano y vertientes naturales.
Sin embargo, las condiciones climáticas extremas en invierno, con nevadas y temperaturas bajo cero a 2.700 metros de altura, dejan incomunicados a los pobladores, agravado por la falta de señal de telefonía móvil.
Necesidades y mejoras urgentes
Entre las principales problemáticas relevadas se destacan:
Dificultades de acceso: actualmente, el camino solo es transitable con vehículos 4 x 4. Los puesteros realizan mejoras con herramientas manuales, pero la infraestructura sigue siendo insuficiente.
Deterioro de la Ruta Provincial 221: el tramo entre El Manzano y El Alambrado presenta serruchos transversales, zanjas, cortes y derrumbes, obligando a desvíos adicionales por La Quila hasta la Ruta Nacional 40, lo que incrementa la distancia en 30 kilómetros.
Acceso a servicios médicos: la falta de mantenimiento del camino dificulta la llegada de agentes sanitarios y el traslado de personas mayores en caso de emergencias médicas.