Leonardo Cositorto y Generación Zoe fueron absueltos por la Comisión Nacional de Valores
Después de más de tres años, la Comisión Nacional de Valores absolvió a Leonardo Cositorto, director de Generación Zoe y la Universidad del Trading, ya que determinó que no realizó oferta pública de valores negociables y por ende “no violó la ley de mercado de capitales”.
Generación Zoe comercializaba un fideicomiso que ofrecía retornos en dólares que no tenían ningún tipo de relación con otras inversiones disponibles y una criptomoneda llamada Zoe Cash, que supuestamente estaba respaldada en oro. Sin embargo, recién desde el año pasado, la CNV obliga a las empresas o personas que ofrecen servicios relacionados con activos virtuales, como criptomonedas o tokens digitales, a inscribirse en un registro.
“Prima facie, el material recabado previo a la intimación al cese y a la subsecuente instrucción de sumario, daba indicios de una posible captación de ahorro público a través de elementos y mecanismos cuyo control y regulación reposan sobre esta CNV. No obstante, a raíz de un exhaustivo accionar, y, finalizada la tramitación sumarial, se concluyó que la conducta observada no configuró un obrar contrario a las normas en lo que hace al marco de competencia del organismo”, dice en los considerandos de la resolución de la CNV, que también señala que lo dictaminado es sin perjuicio de la responsabilidad que pudiera comprenderles en el ámbito judicial.
A principios de 2022, tras las primeras señales de alerta, la CNV inició un sumario administrativo por la posible realización de oferta pública e intermediación financiera irregular en el ámbito del mercado de capitales por parte de Generación Zoe. Emitió una alerta en el portal de la Organización Internacional de Comisiones de Valores (OICV) y comunicaciones a los entes reguladores de Colombia, España y Paraguay –países en donde se detectó actividad del grupo– para informar la apertura del sumario y avisar al público inversor sobre los hallazgos de la investigación.
Antes, el organismo había intimado a Generación Zoe, a la Universidad del Trading y a Cositorto al cese inmediato de toda invitación u ofrecimiento público de negociación o de cualquier otro acto jurídico con valores negociables en la Argentina y de todo tipo de asesoramiento en el mercado de capitales.
Cositorto está actualmente preso en Goya, Corrientes, donde se lo juzga por estafa y por encabezar una asociación ilícita y tiene causas en al menos cuatro provincias argentinas. Este proceso sigue su camino.
Conocida la resolución de la CNV, Cositorto volvió a decir que es inocente y que el juicio que enfrenta sería parte de una causa armada por el gobierno anterior.
“Mañana enfrento un juicio ilegal, perverso y nulo, armado por la mafia política, fiscal y financiera del gobierno anterior. Los mismos que se llenaban los bolsillos mientras nos robaban a todos con impuestos, inflación y miseria. Los canales de TV cuando les convenía me hicieron mil notas llamándome el rey de la estafa. Ahora que la CNV nos absolvió, esos mismos programas no abren el micrófono. Se les cayó el circo, pero siguen protegiendo a los verdaderos ladrones”, posteó en su cuenta de la red social X.
La Nación