El Gobierno ratificó que la baja de retenciones es temporal y prometió eliminar el impuesto al cheque

El ministro de Economía, Luis Caputo se reunió con la Mesa de Enlace que buscaba prolongar el período de baja de retenciones.

Caputo ratificó que la baja de retenciones finaliza en junio, pero que puede haber medidas de recortes impositivos a lo largo del año -entre ellos se mencionó al impuesto al cheque- si mejora la recaudación durante 2025. Los dirigentes del campo le pidieron a los funcionarios que sean ellos los que expliquen ante los productores los fundamentos de la medida para que aceleren las ventas de granos durante esta ventana hasta fines de junio.

De la Mesa de Enlace participan la Sociedad Rural, Coninagro, Federación Agraria y Confederaciones Rurales Argentinas solicitaron que el Gobierno extienda la baja de retenciones de manera permanente y que sea también el equipo económico el que explique a los productores las medidas sectoriales y sus fundamentos. También solicitaron que el Poder Ejecutivo invierta en infraestructura para mejorar la competitividad del sector y hasta estuvo sobre la mesa un esquema de segmentación de retenciones según el nivel de ventas, propuesto por Federación Agraria.

El Palacio de Hacienda, en un comunicado, aseguró que “los representantes de la Mesa de Enlace cuestionaron los impuestos y ‘tasas’ municipales impuestas por algunos gobiernos provinciales y municipios. En particular, remarcaron que la tasa vial tuvo en algunos casos aumentos de hasta 500% y que los fondos recaudados por los impuestos inmobiliarios no están financiando el desarrollo de caminos y rutas”.

“Hablamos de los organismos nacionales, hoy hay mucho ruido con respecto al INTA, al Senasa”, explicó el presidente de SRA Nicolás Pino, en referencia a las versiones de la próxima ola de cierre de organismos

De la reunión participaron, además de Caputo, el secretario de Agricultura Sergio Iraeta, el titular de ARCA Juan Pazo y por parte de la Mesa de Enlace, Nicolás Pino (Sociedad Rural), Andrea Sarnari (Federación Agraria), Lucas Magnano (Coninagro) y Carlos Castagnani (CRA).

Please follow and like us: