Se realizó en San Rafael el primer concurso docente de Jerarquía Directiva

Este miércoles por la mañana se desarrolló el primer Concurso de Jerarquía Directiva en las escuelas Normal y Nacional.

Las autoridades de Educación de Mendoza dispusieron que los exámenes se realizaron en el Gran Mendoza, y en San Rafael, para facilitar el acceso a los interesados y que no deban trasladarse al norte de la provincia.

Este primer examen es escrito y anónimo se ejecuta con un protocolo para que nadie identifique el examen de cada concursante; se hizo un solo sorteo en el Gran Mendoza que es donde está la mayor cantidad de concursantes.

A las 8:30 aproximadamente se realizó el sorteo, y el examen comenzó a las 9; a partir de ese momento los concursantes tienen 4 horas para desarrollar su examen.

El concurso para los cargos directivos en el nivel inicial, especial y nivel primario se realizó en la escuala Nacional Manuel Ignacio Molina. Para nivel inicial habían 108 inscritos y se presentaron 66 concursantes (un 61%).

Nivel especial 38 inscritos, 23 son los presentes, también 61%. Nivel primario 315 inscritos 180 los presentes 60% y acá en el normal estamos con el nivel secundario CCT y jóvenes y adultos.

En el nivel secundario 308 inscritos se presentaron a rendir 148 personas, 48,5% CCT 17 inscritos se presentaron 12 y tenemos 70,5% de presentismo y jóvenes y adultos 45 inscritos se presentaron 22 con un 49%.

Para nivel Especial hubo 38 inscritos, se presentaron 23 (61%), para nivel Primario se inscribieron 315 y hubo 180 los presentes (60%).

El examen para el nivel Secundario se realizó en la escuela Normal, también el nivel secundario CCT y Jóvenes y Adultos.

Para nivel secundario hubo 308 inscriptos, se presentaron a rendir 148 personas (48,5%);  CCT tuvo 17 inscritos, se presentaron 12( 70,5%) de presentismo; y Jóvenes y Adultos 45 inscriptos y se presentaron 22 (49%).

A partir de la semana que viene comienza a trabajar el jurado por cada nivel o modalidad; las autoridades estiman que los resultados estarían listos en un mes y medio o dos, a partir de los cual está planificada la segunda etapa.

El director de Educación Secundaria, Emilio Moreno, explicó que el procedimiento dispone un código en la parte superior del examen cuando lo entregan, y otro código que se coloca en un sobre blanco, cerrado, que cada concursante lo identifica con nombre, apellido y DNI y firma. Luego se inserta en una urna cerrada que está lacrada por una escribana, se traslada a la ciudad de Mendoza, y esa urna recién se abre una vez que se terminaron de corregir absolutamente todos los exámenes. Recién entonces se contactan los códigos y se dice qué examen pertenece a tal persona.

Please follow and like us: