El Gobierno dio de baja la licitación de la Hidrovía y denunció por “posibles presiones” a la única empresa que se presentó

Sorpresivamente la licitación por la concesión de la Hidrovía tiene sólo una oferta confirmada y no se trata del actual contratista del Estado, Jan de Nul, que estaba en el foco de las acusaciones que el Gobierno había recibido sobre presunto direccionamiento en el pliego.

A las 12:59 de este miércoles venció el plazo para enviar propuestas y, minutos más tarde, se publicó el Acta de Apertura de sobres que muestra que la compañía belga DEME (Dredging, Environmental and Marine Engineering NV) es la única que aplicó para quedarse con la compulsa.

Ante este escenario, y en conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó la suspensión del proceso de licitación. “El Gobierno se comprometió a realizar una licitación transparente a fines de otorgar el mejor servicio. Y dijimos que si había un solo oferente [como es el caso], se daría de baja la licitación”, remarcó Adorni. Anunció además que el Estado nacional dará “intervención inmediata” a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para investigar “la posible presión por parte de la única oferente [DEME] sobre las restantes empresas o la existencia de asociación ilícita en perjuicio del estado nacional”.

“La investigación servirá para aclarar los acontecimiento ocurridos en el marco de esta licitación. El Gobierno será implacable ante cualquier intento de manipular los resultados. Hay que llevar a la justicia penal a los responsables de querer defraudar al pueblo argentino”, sentenció el vocero presidencial.

Este final de misterio sobre quiénes finalmente iban a competir por quedarse con la concesión de la “autopista de los barcos”, por donde pasa el 80% del comercio exterior y cuya facturación anual en peajes asciende a US$410 millones, generó sorpresa, ya que se esperaba una disputa más grande entre más jugadores, con Jan de Nul incluida.

Please follow and like us: