El Gobierno ratificó acuerdos con sectores comerciales y turísticos de San Rafael para sumar cámaras al 911
Fueron publicados en el Boletín Oficial. Se trata de los convenios firmados entre agosto y octubre de 2024 por la ministra de Seguridad y Justicia.
Los acuerdos se enmarcan en la Ley Provincial 9562, que regula la integración de dispositivos de videovigilancia privados al sistema de seguridad pública aprobada por la Legislatura en julio del año pasado.
El Gobierno de Mendoza oficializó la ratificación de siete convenios firmados durante 2024 entre el Ministerio de Seguridad y Justicia y diversas entidades privadas, con el objetivo de integrar cámaras de seguridad privadas al Sistema de Videovigilancia provincial. La medida permitirá que las cámaras de vigilancia instaladas en comercios, emprendimientos turísticos y centros comerciales se vinculen al sistema 911 y sean monitoreadas en tiempo real desde el Centro Estratégico de Operaciones (CEO).
Los acuerdos fueron suscritos entre agosto y octubre del año pasado por la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, junto a los representantes de cada entidad: la Asociación Turística Cañón del Atuel, la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael, la Específica de Turismo de esa misma cámara, Palmares, la Cámara Empresaria de Comercio, Industria, Turismo y Servicios (Cecitys), la Cámara de Turismo de San Rafael y el sector bodeguero de la Cámara de Comercio de San Rafael.
Todas estas entidades decidieron sumar sus recursos tecnológicos al sistema provincial de videovigilancia, en una estrategia que busca fortalecer la seguridad en puntos estratégicos vinculados principalmente al comercio y la actividad turística. Los convenios se enmarcan en la Ley Provincial 9562, que regula la integración de dispositivos de videovigilancia privados al sistema de seguridad pública. La norma había sido aprobada por la Legislatura en julio de 2024.