Telecom compró Telefónica de Argentina por US$1245 millones

La empresa española había anunciado la reducción de sus operaciones en 2019. Telecom seguirá desarrollando la infraestructura digital del país e incrementará la cobertura de la banda ancha fija y móvil.

La filial argentina de Telefónica se vendió por US$1245 millones a Telecom, compañía que pertenece en un 40% a CVH (de los accionistas del Grupo Clarín), un 40% a Fintech (David Martínez) y un 20% cotiza en Bolsa. Si bien desde la filial local no confirmaron la operación, se pudo comprobar de fuentes inobjetables datadas en Madrid que el acuerdo es un hecho.

Telefónica S.A. luego informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de Madrid que en el día de hoy TLH Holdco S.L.U., filial 100% propiedad de Telefónica, ha vendido “la totalidad de las acciones que ostenta en Telefónica Móviles Argentina S.A., representativas del 99,999625% de su capital social y de la totalidad del capital social de su operación en Argentina a Telecom Argentina S.A”. El precio total por el 100% de las acciones transmitidas asciende a US$1245 millones (aproximadamente, 1189 millones de euros).

Por cierto esta adquisición se produce en un marco de creciente consolidación de la industria de telecomunicaciones en el mundo, que experimenta grandes transformaciones con la aparición de nuevos actores y tecnologías transaccionales, la demanda de capacidad y de uso intensivo de redes por parte de grandes plataformas globales y la necesidad de articular sinergias de infraestructura y servicios para satisfacer un tráfico que se incrementa exponencialmente.

Roberto Nobile, CEO de Telecom, señaló: “Con esta operación Telecom demuestra su vocación de seguir invirtiendo en la Argentina en el marco de las condiciones macroeconómicas actuales que suman certeza y estabilidad a la inversión privada y competitiva”.

Para la operación Telecom contó con el banco BBVA como asesor de la transacción y el financiamiento inicial de varios bancos, el mencionado BBVA, el Deutsche Bank, Santander y el ICBC por US$ 1.170 millones.

Fuentes del mercado subrayan que no se trató de una compra “hostil” de Telefónica por parte de un competidor fuerte sino de la adquisición de un activo que se estaba deteriorando con riesgos para sus clientes, sus redes, calidad del servicio y empleados.

En un comunicado de Presidencia de la Nación se asegura que se defenderá la libre competencia de los usuarios.

Please follow and like us: