Un fondo inversor remataría más de 400 mil kilos de quesos de Sancor

La láctea SanCor Cooperativas Unidas Limitada (CUL), que está en concurso de acreedores desde el 3 del actual, tiene que lidiar con la amenaza de un nuevo remate de quesos puestos como garantía de préstamos internacionales.

El fondo inversor IIG Structured Trade Finance Fund Ltd, uno de sus acreedores, decidió ejecutar la garantía de 436.922 kilos de quesos. Hay una subasta programada para el próximo viernes. IIG Structured Trade Finance Fund Ltd ya quiso subastar productos de la empresa en julio del año pasado, pero desactivó la acción tras un acuerdo de pago.

Según el detalle publicitado, ahora quiere rematar 268.672 kilos de queso de pasta dura y 168.250 kilos de queso semiduro. La subasta tiene una base de casi US$3 millones, se resaltó. Los quesos se encuentran en SanCor de La Carlota, provincia de Córdoba, y en Gálvez, Santa Fe. Fuentes consultadas indicaron que, según lo dispuesto por el juez del concurso, la subasta en realidad no se podría llevar adelante.

El jueves pasado, la láctea realizó una asamblea extraordinaria en la que se aprobó por unanimidad la decisión del Consejo de Administración de presentar a la empresa en concurso preventivo. “Esta resolución reafirma la decisión de la cooperativa de avanzar en la búsqueda de soluciones definitivas de su actividad industrial, comercial y empresarial”, dijo la firma.

El juez Guillermo Adrián Vales, titular del Juzgado Civil y Comercial de la 4ta. Nominación de Rafaela, Santa Fe, a cargo del concurso de la láctea SanCor, ordenó, el 14 del actual, “la suspensión de trámites de procesos contenciosos judiciales que tengan origen previo al día 3 de febrero de 2025″. Este punto es señalado por fuentes del mercado lácteo para señalar que no se podría llevar adelante la subasta en cuestión.

También instruyó la constitución de una Sindicatura Plural para entender en el desarrollo del proceso. Y fijó el 29 de mayo próximo como fecha límite para la presentación de pedidos de verificación de créditos y el 1 de julio como plazo para las eventuales impugnaciones. SanCor precisó que el magistrado comprobó que la cooperativa “no puede hacer frente a las obligaciones que pueden ser exigidas por sus acreedores”.

En tanto, cooperativistas y empresarios del sector evalúan como “dramática” la situación de la empresa. Citan, como ejemplo, que cada vez menos tamberos asociados entregan su leche a la cooperativa. Por ese motivo procesa cada vez menos leche. De la última referencia conocida a fines del año pasado, de un ingreso de alrededor de 200.000 litros diarios, se redujo fuertemente la entrega. “Hoy están ingresando no más de 70.000 litros diarios, lo que evidencia el deterioro de la relación entre la cooperativa y sus productores”, dijeron. Ese total de leche alcanza apenas para sostener una o dos variedades de productos por semana.

La Nación

Please follow and like us: