Temporal en Bahía Blanca: al menos seis muertos, sin agua, luz ni gas y los hospitales comprometidos

Cayeron 300 milímetros en sólo cinco horas. Bahía Blanca se vio golpeada en las últimas horas por un feroz temporal que provocó más de doscientos evacuados, hospitales inundados y suspensión de clases, en lo que fue la jornada más lluviosa de su historia: cayeron 300 milímetros de agua en solo cinco horas y se esperan nuevas precipitaciones.

La cantidad de evacuados ascendió a 275 a lo largo de la ciudad, que fueron relocalizados en 15 centros de asistencia. En la vecina localidad de Cerri (al suroeste de Bahía Blanca) los evacuados fueron 800 y alojados en tres centros. Según precisaron, a su vez, las personas se tratan de una mujer en la vía pública en las calles Paroissien y Rawson (la primera víctima reportada), cuatro personas en vía pública en la zona de la Avenida Sarmiento al 1.000 (centro de la ciudad) y una persona en Cerri.

El gobierno bonaerense calificó el fenómeno como una tragedia. Todas las actividades fueron canceladas. El aeropuerto está cerrado y algunas rutas de acceso a la ciudad sufren severos destrozos. El panorama no es alentador: se espera un nuevo frente de tormentas para las próximas horas.

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, anunció la autorización de una ayuda económica de $10.000 millones para Bahía Blanca, en respuesta a los daños provocados por el temporal que dejó seis fallecidos y más de 1.000 evacuados.

“Terrible lo que están viviendo los bahienses. Toda nuestra solidaridad y apoyo en este difícil momento”, expresó Caputo. Además, informó que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se comunicó con el intendente Federico Susbielles, quien solicitó fondos para la reparación de daños. “Ya autorizamos la ayuda de $10.000 millones. Ojalá las cosas mejoren pronto”, agregó el ministro.

El anuncio se suma a los operativos de Fuerzas Federales, Ejército y organismos provinciales y municipales, que trabajan en la asistencia de los damnificados y la recuperación de la infraestructura afectada.

El Ministerio de Defensa destacó el rol del Vehículo Anfibio a Rueda (VAR) de la Brigada Anfibia de Infantería de Marina de la Armada Argentina, que se ha convertido en un recurso clave en las tareas de evacuación en Bahía Blanca.

“En tierra avanza como un camión, en el agua navega como una lancha, llegando donde otros no pueden para rescatar y asistir a los más afectados”, informó la cartera de Defensa a través de un comunicado.

El Ejército Argentino y la Armada Argentina trabajan en conjunto con las Fuerzas Federales de Seguridad, Defensa Civil y Bomberos para evacuar a las personas aisladas por el agua y trasladarlas a zonas seguras. Además del VAR, el operativo incluye vehículos anfibios, botes de rescate y helicópteros.

Las tareas de rescate continúan mientras las autoridades monitorean la evolución de la emergencia y la llegada de más recursos para reforzar la asistencia en las zonas afectadas.

El hospital interzonal Penna de Bahía Blanca se encuentra colapsado por las complicaciones que genera la lluvia torrencial desde la madrugada.

Según informa el diario La Nueva, desde el centro médico, el subsuelo está inundado. «Hay mucho movimiento y se están reorganizando», se dijo. Numerosos videos e imágenes se viralizaron en redes sociales sobre el actual estado del centro médico. Ambulancias que se estacionaban en la cochera cerca de Lainez y Necochea se veían inundadas, así como otros vehículos que se vieron afectados.

Puertas adentro, la situación también era caótica por el gran caudal de agua que ingresaba en diversas zonas. Mientras tanto, se aguarda por una comunicación del estado general del hospital.

Videos muestran cómo un importante caudal de agua ingresaba al sector de guardias y cómo evacuaban a pacientes y bebés del establecimiento.

Please follow and like us: