Visita de Scott Bessent a la Argentina: manifestó el respaldo de EE.UU. a las políticas de Javier Milei
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, se reunió este lunes con Javier Milei y manifestó el apoyo de los EE.UU. al plan del Gobierno argentino.
El encuentro se extendió durante una hora y media en el despacho presidencial. “Durante la reunión, el secretario Bessent reafirmó el pleno apoyo de Estados Unidos a las audaces reformas económicas del presidente Milei y lo elogió por la pronta acción de su gobierno para reducir las barreras al comercio recíproco con Estados Unidos”, informó tras el cónclave la oficina del secretario del Tesoro.
Declaración conjunta del Presidente Javier Milei y el Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, en Casa Rosada. pic.twitter.com/on76nd01FE
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) April 14, 2025
“El motivo de mi presencia hoy es que es un día clave (en referencia a la salida parcial del cepo). El gobierno de Milei ha implementado tres ajustes, y este marca el inicio del tercero. Implementaron un importante ajuste fiscal, un importante ajuste monetario y el viernes anunciaron un importante ajuste cambiario. El FMI les ha asignado 20 000 millones de dólares. El Banco Mundial les ha asignado 12 000 millones de dólares, y quería venir hoy para mostrar mi apoyo al presidente Milei y su compromiso con lo que considero histórico para rescatar a Argentina del abismo”, aseguró Bessent entrevistado por el medio especializado Bloomberg.
Un verdadero honor la visita del Secretario del Tesoro Americano, sobre todo en un momento tan demandante a nivel global.
Muchas gracias @SecScottBessent 🇦🇷🇺🇸 pic.twitter.com/9zf90O9mPE— totocaputo (@LuisCaputoAR) April 14, 2025
Sobre la relación entre el Banco Central de la República Argentina y el Banco Popular de China, Bessent dijo: “Tienen un swap de crédito de 18.000 millones de dólares en yuanes. Argentina, bajo el anterior gobierno peronista, obtuvo 5.000 millones de dólares, y esa cantidad seguirá pendiente. Los chinos mostraron un gran esfuerzo tras el anuncio, o en conjunción con el del FMI, por lo que se extenderá un año. Creo que, a medida que esta administración mantenga su política económica inflexible, deberían eventualmente tener suficientes entradas de divisas para poder pagarlo”, planteó, y descartó una línea de crédito directa desde el Tesoro norteamericano hacia la Argentina.
Manifestó su apoyo a Javier Milei: “El motivo de mi presencia hoy es que es un día clave. El gobierno de Milei ha implementado tres ajustes, y este marca el inicio del tercero. Implementaron un importante ajuste fiscal, un importante ajuste monetario y el viernes anunciaron un importante ajuste cambiario. El FMI les ha asignado 20.000 millones de dólares. El Banco Mundial les ha asignado 12.000 millones de dólares, y quería venir hoy para mostrar mi apoyo al presidente Milei y su compromiso con lo que considero histórico para rescatar a Argentina del abismo”.