Se hará en Mendoza el Congreso Internacional sobre Regionalización, Gobernanza y Desarrollo

Servirá como centro de debate y desarrollo de propuestas concretas para implementar procesos de regionalización en Mendoza. Disertarán expertos internacionales y funcionarios locales. Será el martes 29 en el Hotel Diplomatic.

El Gobierno de Mendoza, a través de la Subsecretaría de Infraestructura y Desarrollo Territorial, organiza el primer Congreso Internacional sobre Regionalización, Gobernanza y Desarrollo. Tendrá lugar en la provincia, con el fin de revisar y actualizar y evaluar el estado actual del proceso de regionalización en Mendoza y promover una gestión
territorial más eficiente y adaptada a las realidades locales.

El congreso se realizará en colaboración con organismos internacionales como el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), organismo permanente de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y prestigiosas universidades nacionales y extranjeras. Será el próximo martes 29, a partir de las 8.45, en el Hotel Diplomatic. Para participar, las personas interesadas pueden inscribirse en este enlace.

Mediante una serie de paneles y talleres, se analizarán experiencias exitosas de regionalización en otras latitudes y se explorará la relación entre descentralización y desarrollo territorial.

También se promoverá un enfoque participativo que involucre a la ciudadanía y a diversos actores sociales con el fin de identificar fortalezas y debilidades de cada región y definir proyectos que impulsen el desarrollo provincial.

El congreso se estructurará teórica y metodológicamente bajo los principios de la planificación y el ordenamiento territorial, integrando elementos clave para el análisis regional: definición del área de estudio; recopilación de datos; análisis integral del territorio; infraestructura y servicios; comparación y contextualización, identificación de problemas y oportunidades.

Al finalizar el encuentro, se realizará un conversatorio con los principales actores y participantes, donde se presentará un documento preliminar con las conclusiones y propuestas surgidas, estableciendo los pasos a seguir en el proceso de regionalización de Mendoza.

Este enfoque permitirá que el congreso no solo sea un espacio de debate sino también una plataforma de acción para la formulación de objetivos, programas y proyectos concretos, incluyendo indicadores de seguimiento y estrategias de alianzas que aseguren la viabilidad de las iniciativas propuestas.

Please follow and like us: