Actividades en San Rafael: la Provincia adhiere a la Semana de Vacunación de las Américas

Entre ellas, la vacunación en 83 escuelas. En San Rafael habrá una jornada informativa el miércoles 30 en plaza San Martín.

El Ministerio de Salud y Deportes participa de la Semana de Vacunación de las Américas con el lema “Vacúnate, tu decisión marca la diferencia”,  realizando acciones de concientización sobre la importancia de la inmunización y vacunando en diferentes puntos de la Provincia.

En esta línea, el área Sanitaria de Salud  desarrollará la jornada de vacunación e informativa en la plaza San Martín de San Rafael; será de 10 a 12, 30. Participarán áreas sanitarias gubernamentales y de efectores privados.

La actividad está está dirigida al público en general y tiene por objetivo sensibilizar sobre la importancia de completar los esquemas de vacunación para la prevención de enfermedades; también habrá controles de salud a los asistentes.

Así mismo los centros de salud, los vacunatorios de los hospitales públicos y el Vacunatorio Central, continuarán con el desarrollo  de la Campaña de Vacunación Antigripal destinada a grupos de riesgo: niños entre 6 y 24 meses, embarazadas, puérperas hasta 10 días posteriores al parto si no se vacunaron durante el embarazo, mayores de 65 años y menores de 64 años con enfermedades que requieren certificación médica.

Así también, se han programado acciones de vacunación escolar en los 18 departamentos destinada a niños y niñas nacidas en 2014, es decir, la población que en el curso de 2025 cumplirá o ya ha cumplido los 11 años, ya que a esta edad y en el marco del calendario nacional de vacunación se colocan tres vacunas fundamentales:

  • Vacuna contra VPH
  • Vacuna contra meningococo cuadrivalente
  • Vacuna triple bacteriana acelular (prevenir tétanos, difteria y coqueluche)

Semana de Vacunación de las Américas

Como todos los años, más de 4.087 países y territorios en las Américas se juntan para crear conciencia sobre la importancia de la inmunización y para vacunar a sus poblaciones. Haciendo un esfuerzo especial para alcanzar a las personas que no tienen acceso regular a servicios de salud, incluyendo personas indígenas, migrantes, poblaciones de borde y personas viviendo en franjas urbanas.

La Semana de Vacunación de las Américas ha sido un conductor clave de inmunización en las Américas, llevando a que más de 1.000 millones de personas sean vacunadas contra un rango de enfermedades, desde el 2002.

Este año, la campaña está alineada con la Iniciativa para la Eliminación de Enfermedades, cuyo objetivo es acelerar la eliminación de más de 30 enfermedades transmisibles para 2030, 11 de las cuales son enfermedades prevenibles mediante vacunación.

Sostener  la eliminación de:

  • Sarampión
  • Rubéola
  • Síndrome de rubéola congénita
  • Poliomielitis
  • Tétanos neonatal

Avanzar en la eliminación de:

  • Meningitis bacterianas
  • Hepatitis virales
  • Cáncer de cuello de útero provocado por VPH
Please follow and like us: