Argentina renovó por un año el swap con China por US$ 5.000 millones
Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$ 5.000 millones (35 mil millones de yuanes), según comunicó el Banco Central.
China, luego, salió a defender el acuerdo. El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país aseguró que «el swap de divisas de China con Argentina contribuye a la estabilidad económica y financiera del país y es bien recibido por el gobierno argentino».
En 2009, durante la primera presidencia de Cristina Kirchner, se acordó la conformación de una línea de swap de monedas entre el Banco Popular de China (BPC) y el BCRA por un monto equivalente a US$ 20.000 millones. En 2014 se firmó un segundo acuerdo, que fue renovado en 2017, ya con Mauricio Macri como presidente, y complementado a fines de 2018.
Para poder usar el swap se requiere una “activación” que debe acordarse con el BPC. En junio de 2023, se activó un tramo del swap por 35 mil millones de yuanes, lo que equivalía a US$ 5.000 millones. Esto se hizo para poder usar yuanes en el comercio con China, en momentos en que la escasez de dólares se hacía sentir a pocos meses de las elecciones presidenciales que terminó ganando Milei. Ahora esa activación se renueva.