Breve cese del fuego en Ucrania: lo ordenó Vladimir Putin por la Pascua ortodoxa
n un gesto simbólico por la Pascua Ortodoxa, el presidente ruso Vladímir Putin ha ordenado este sábado un cese temporal de las hostilidades por la guerra en Ucrania, que comenzará a las 18:00 horas locales (15:00 GMT) y se prolongará hasta la medianoche del domingo al lunes.
El anuncio fue realizado tras un encuentro con el jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov, según comunicó el Kremlin a través de su canal oficial en Telegram. Durante la reunión, Putin expresó su esperanza de que Kiev también adopte la tregua y se sume a esta pausa humanitaria en el frente. Esta decisión, enmarcada en una de las festividades más importantes del calendario religioso ortodoxo, se presenta como un gesto de distensión.
El presidente, creyente confeso, guiado por «consideraciones humanitarias» ha anunciado lo que describió como «el cese de todas las actividades militares» por la parte rusa desde las 18.00 de hoy, hora de Moscú, hasta la medianoche, hora local, del lunes 21 de abril.
La reacción a la tregua de Pascua demostrará la sinceridad de Kiev sobre su deseo de participar en las negociaciones de paz, según ha hecho saber Putin en el comunicado publicado por el Kremlin en su cuenta de Telegram, acompañado de una declaración verbal del mandatario recogido por la agencia TASS.
«Esperamos que la parte ucraniana siga nuestro ejemplo. Al mismo tiempo, nuestras tropas deben estar preparadas para repeler posibles violaciones de la tregua y provocaciones del enemigo, así como cualquier acción agresiva suya», ha añadido Putin.
Al respecto, aseguró que Kiev violó más de un centenar de veces la tregua energética de 30 días que Moscú declaró unilateralmente el 18 de marzo y a la que Ucrania se sumó una semana después por mediación de Estados Unidos. A su vez, subrayó que Rusia «siempre» ha estado dispuesta a participar en las negociaciones de paz y saludó los intentos del presidente de EEUU, Donald Trump, pero también del líder chino, Xi Jinping, y de los países del grupo BRICS que «son partidarios de una solución pacífica y justa de la crisis ucraniana».