En Argentina: una multinacional contratará a 900 trabajadores, quiénes podrán postularse

Se trata de una empresa global de servicios profesionales, busca cubrir más de 900 vacantes en diversas áreas dentro de la Argentina. Los puestos corresponden a SAP (sistema de innovación digital de extremo a extremo) y el área de Operaciones, según información proporcionada por la empresa. Esta iniciativa forma parte de su compromiso con el desarrollo del ecosistema tecnológico local y el aprovechamiento del talento argentino. Leer más

Please follow and like us:

El Gobierno inauguró la reversión del Gasoducto Norte, “la última obra aprobada por el Estado”

Se trata de una obra clave para llevar fluido a siete provincias del norte argentino lo que permitirá ahorrar US$1000 millones al año. Leer más

Please follow and like us:

Cyber Monday 2024: con 18 cuotas sin interés, el e-commerce espera un 15% de crecimiento en las ventas

En la previa del Cyber Monday 2024, el segundo gran evento de descuentos del año, los principales representantes de e-commerce en Argentina esperan un fuerte repunte en las ventas, en torno al 15% respecto al mismo período del año pasado.

Leer más

Please follow and like us:

El Gobierno ya tiene su lista de candidatos para completar las vacantes en la Justicia

Hay unas 150 vacantes en la Justicia Federal, con muchas sillas sensibles. En las últimas horas, se filtró un borrador con la lista de nombres de la primera tanda de pliegos que el Gobierno enviará al Congreso: hay mensajes a la política, a las provincias y hasta a los miembros de la Corte.

Leer más

Please follow and like us:

El blanqueo suma USD 19.000 millones y el Gobierno buscará destruir las bases de datos de las 300.000 cuentas CERA

Lo confirmó el Presidente Javier Milei a través de las redes sociales. El objetivo es proteger de la imposición de futuros impuestos a quienes accedieron a la exteriorización de activos. Leer más

Please follow and like us:

Los particulares podrían comprar autos 0km en el exterior y traerlos por su cuenta

La decisión del Gobierno de avanzar hacia una desregulación que permita la importación de autos 0 km por parte de particulares, y ya no únicamente a través de terminales automotrices radicadas o compañías licenciatarias de concesión oficial para Argentina, es apenas un proyecto, pero ya genera controversias y dudas. Leer más

Please follow and like us:

Aumentaron los combustibles un promedio del 2,75 % en todo el país

Tras la baja de precios registrada a principios de octubre, los combustibles recuperarán la tendencia alcista en noviembre. Según informaron fuentes del sector, la nafta y el gasoil tendrán un incremento promedio del 2,75% desde esta madrugada. Leer más

Please follow and like us:

Blanqueo: el Gobierno anunció que se vuelve a prorrogar la adhesión

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el Ejecutivo extendió la primera etapa de la regularización de activos hasta el viernes 8 de noviembre. Fue debido a «algunos problemas informáticos y administrativos con respecto a la transferencia desde el exterior del pago del impuesto». Leer más

Please follow and like us:

Además de decenas de cancelaciones, Aerolíneas perdió USD 2 millones por el paro de transporte

Aerolíneas Argentinas enfrenta un impacto significativo debido al paro nacional de transporte que resultó en más de 250 cancelaciones de vuelos y pérdidas económicas cercanas a los 2 millones de dólares. Según informaron desde la compañía, la medida de fuerza afectó a unos 27.000 pasajeros, de los cuales 21.000 viajaban en rutas de cabotaje, 3.000 en vuelos regionales y otros 3.000 en vuelos internacionales.

La aerolínea logró reubicar a 14.000 pasajeros en vuelos programados antes y después del paro, intentando mitigar el impacto en sus clientes. Sin embargo, la interrupción de servicios generó un costo considerable para la compañía, que se estima en 2 millones de dólares.

En cuanto a la adhesión al paro, se observó una participación del 60% en el personal de rampa, mientras que el personal superior mostró una adhesión significativamente menor, de apenas un 10%. Esta diferencia en la participación refleja la variabilidad en el apoyo al paro dentro de la empresa.

El paro de transporte no solo afectó a Aerolíneas Argentinas, sino que también tuvo repercusiones en el sector del transporte aéreo en general, causando inconvenientes a miles de pasajeros y generando pérdidas económicas para la industria. La situación pone de relieve la vulnerabilidad de las aerolíneas ante interrupciones laborales y la importancia de contar con estrategias efectivas para gestionar tales crisis.

Infobae

Please follow and like us:

Empleo doméstico, a cuánto quedó la hora: aumento retroactivo a septiembre y octubre

La Comisión de empleadas de Casas Particulares logró sellar un entendimiento. Las partes cerraron un acuerdo de 6% (que en la práctica equivale a algunos puntos más porque la suba es acumulativa), repartida en dos: 3,2% retroactivo a septiembre y 2,8% por octubre. Ahora falta la oficialización que será publicada los próximos días en el Boletín Oficial.

Leer más

Please follow and like us: