Comienza una nueva edición de Música Clásica por los Caminos del Vino: agenda en San Rafael
Del 12 al 20 de abril será desarrollado el clásico festival de Semana Santa, Música Clásica por los Caminos del Vino, organizado por el Gobierno de Mendoza, como Capital Mundial del Vino y Capital Iberoamericana de Gastronomía y Vino, a través de la Subsecretaría de Cultura -dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE-, en conjunto con todos los municipios de la provincia y el sector privado. Tiene como objetivo difundir el género en escenarios de todo el territorio.
Este año el festival celebra el 25to aniversario de su creación y es por eso que habrá 66 conciertos en diferentes locaciones de la provincia de Mendoza, como también en San Luis (Cine Teatro San Luis) y San Juan (Bodega Fabril Alto Verde). Además, por primera vez llegará a la República de Chile y habrá un concierto en la localidad de Casablanca, comuna ubicada en la provincia de Valparaíso.
La presente edición será en homenaje al 5° centenario del nacimiento de Giovanni Pierluigi da Palestrina y 340° aniversario del nacimiento de Johann Sebastian Bach y Georg Friedrich Händel.
La presentación del ciclo se realizó este miércoles al mediodía en el Teatro Independencia de Capital y estuvieron presentes el subsecretario de Cultura, Diego Gareca, y el presidente del Banco de Alimentos de Mendoza, Enrique Sampedro.
Durante la conferencia, Diego Gareca anunció: “Aquello que comenzó hace 25 años se consolidó en la agenda cultural de nuestra provincia, han pasado varios gobiernos y el festival se ha sostenido, es algo que quiero destacar. Este festival no solamente invita a disfrutar de muy buena música, sino que recuperamos la pata solidaria, que es trabajar con el Banco de Alimentos, que es una de las instituciones más serias que tiene Mendoza y que también llevan muchos años”.
“Nos parece muy significativo sumar a las dos provincias que forman Cuyo, San Juan y San Luis, y al país vecino de Chile, que también produce sus vinos en el Valle de Casablanca y son mundialmente conocidos. Todo esto le da un valor agregado a este festival, que nos permite justamente seguir creciendo. Este festival cumple 25 años, la Orquesta Filarmónica de Mendoza cumple 40 y el Teatro de Independencia cumple 100, entonces la verdad que es un motivo de celebración para estas instituciones y es por eso que serán los protagonistas del concierto inicial”, finalizó Gareca.
Por su parte, Enrique Sampedro destacó: “Esta acción es muy importante para nosotros. La leche que recibimos (solo en Ciudad de Mendoza) será entregada a los comedores que trabajan con nosotros. Cada caja de leche representa 30 desayunos, o sea, el desayuno para un niño durante un mes, así que nosotros más que agradecidos y felices de poder ser beneficiarios de esta actividad, ya que la leche, principalmente, es uno de los productos que más nos cuesta conseguir. Música Clásica por los Caminos del Vino se ha convertido en un clásico en Mendoza y cada vez tiene más repercusión y la gente está más decidida a colaborar y a participar en los conciertos. Es una forma de combinar la actividad cultural de Mendoza, que es maravillosa, y la actividad del Banco de Alimentos, que es muy necesaria para poder asistir a la gente que lo está necesitando”.
Agenda en San Rafael
Domingo 13 de abril – 20: Dúo del Sur, violoncelo y guitarra, en el Centro de Congresos y Exposiciones “Alfredo R. Bufano” (Luis Tirasso 1.025, Ciudad). Entrada gratuita, por orden de llegada.
Viernes 18 de abril – 20: Concierto de Guitarra Clásica Latinoamericana – Francisco Alonso, en Chaglasian Winery & Vineyards (Valentín Bianchi 1.600, Las Paredes). Entrada gratuita, por orden de llegada.
La programación completa del festival puede consultarse aquí.