Con el dato de la inflación de enero, cuánto aumentarán las jubilación en marzo

Los haberes jubilatorios cuyo pago está a cargo de la Anses tendrán en marzo una suba de 2,21%, en línea con la variación que registró en enero el Índice de Precios al Consumidor (IPC) según lo informado esta tarde por el Indec.

Con el reajuste, que será el tercero de este año, el haber mínimo pasará de $273.086 a $279.122 y el máximo, de $1.837.613 a $1.878.225, según los montos en bruto. Hecho el descuento del aporte al PAMI, los importes quedarán en $270.748 y $1.773.905, respectivamente. En el primer caso, al sumarse el bono de $70.000, el total a cobrar será de $340.748.

Tal como viene ocurriendo desde marzo de 2024, el refuerzo de $70.000 será adicionado al ingreso de quienes perciben solo un haber mínimo. Y a quienes tienen un ingreso mensual de un monto ubicado entre el mínimo y el equivalente a la suma del mínimo más el bono (es decir, a quienes tengan en marzo un haber bruto de entre $279.122 y $349.122) se les abonará en concepto de bono la cantidad de pesos necesaria para completar los $349.122.

Esta última cifra marcará, en definitiva, el ingreso más bajo a cobrar el mes próximo por quienes están en el sistema previsional contributivo. Por ejemplo, a quien tenga un haber bruto de $305.000, le corresponderá un bono de $44.122.

Mientras que los haberes se reajustan con frecuencia mensual, el refuerzo para quienes tienen los ingresos más bajos está congelado desde marzo de 2024, pese a que entre ese mes y enero último el índice de inflación acumuló un alza de 46,8%. Es parte del ingreso, por tanto, perdió alrededor de un tercio de su poder de compra desde que no se actualiza.

Please follow and like us: