Cornejo en la Expo Mendocann: “Esta nueva industria representa una oportunidad para Mendoza y para el país”

En el marco de la Expo Mendocann, el Gobernador realizó los anuncios y le dio un fuerte impulso a esta nueva industria que abre la posibilidad de ampliar la matriz productiva de la provincia. La actividad se desarrollará hoy y mañana, en el Espacio Arizu de Godoy Cruz.

El Gobernador Alfredo Cornejo participó de la apertura de la Expo Mendocann, que se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu, ubicado en Godoy Cruz. En esta segunda edición, los ejes serán el cultivo, la industria, la medicina y la innovación, por lo que la feria reunirá a empresas, expertos, emprendedores y público en general.

También estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi; los intendentes de Godoy Cruz, Diego Costarelli, y de Santa Rosa, Flor Destéfanis. El productor general de Mendocann, Valentín Stradella, fue quien los recibió y dio la bienvenida también a los ministros de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, y de Gobierno, Infraestructura y Ordenamiento Territorial, Natalio Mema.

Luego del tradicional corte de cinta, el Gobernador Cornejo brindó un mensaje de respaldo al desarrollo de la industria del cannabis medicinal y celebró la reciente promulgación de la Ley 9617, que crea el Reprocann provincial y otorga un marco legal a las inversiones en este sector. En su discurso, agradeció la presencia de autoridades y visitantes de otras provincias y destacó el entusiasmo creciente en torno a esta nueva actividad.

“Nos han comprometido a encarar este desafío de una nueva industria en Mendoza, porque vemos oportunidades de éxito, tanto para los mendocinos como para la Argentina”, dijo el mandatario y subrayó la importancia de ampliar la matriz productiva de la provincia y apostar por el desarrollo de pequeñas y medianas empresas (pymes) como motor de empleo y generación de riqueza.

En ese sentido, remarcó que la Argentina necesita sector privado en cantidad y en calidad, como así también pymes. “Son las que dan trabajo, las que generan esa riqueza que se ve luego en la calle, en el barrio”, señaló.
Más adelante, enmarcó el impulso al cannabis dentro de una estrategia de diversificación productiva y reconversión agrícola al asegurar que “desarrollar esta nueva industria es una oportunidad de reconversión para determinadas personas y empresas. Es una forma de ampliar nuestra matriz productiva”.

Asimismo, puso en valor el trabajo conjunto de los poderes del Estado provincial para sancionar la ley con amplio consenso político. “El sistema político mendocino, de alta institucionalidad, ha dado una señal muy buena, sacando una legislación con amplia mayoría. Esto va en serio, no tiene restricciones políticas”, afirmó, al tiempo que destacó la presencia de legisladores de distintos espacios y de intendentes, incluso de la oposición.

Cornejo también anunció que la ley ya fue promulgada y publicada en el Boletín Oficial, lo que habilita a las empresas a comenzar a planificar sus inversiones: “Estamos en condiciones de dar certidumbre a nuevas empresas de otras provincias y a las locales. Queremos una reglamentación técnica y sólida para que esta actividad sea rentable y eficaz”.

En el cierre de su intervención, el Gobernador convocó a construir un entorno de trabajo colaborativo y serio para el desarrollo de la industria del cannabis. “Queremos desmitificar esta actividad y hacerlo con solidez política. Reclamamos al sector privado seguir trabajando unidos. Aquí es para aprender, es para coordinar, es para proyectar. Mendoza es un entorno de negocios para muchísimas actividades, y lo es también a partir de esta ley”, concluyó.

Por su parte, Stradella, uno de los impulsores del evento y referente de la empresa Mendocann, agradeció el acompañamiento político y valoró el trabajo colectivo que hizo posible este encuentro. También expresó su reconocimiento a los expositores, quienes, según dijo, permiten mostrar “toda la tecnología y la innovación de una industria que está creciendo y se está desarrollando”.

Destacó la importancia de contar con una legislación adecuada que acompañe el crecimiento del sector y para esto aseguró que “tenemos que hacer los procesos correctos para que tengamos la posibilidad de expandirnos a nivel mundial. Mendoza tiene todas las características para que así sea”, afirmó, y convocó a los presentes a comprometerse con ese objetivo.

Finalmente, Stradella hizo hincapié en el valor estratégico del cannabis medicinal para la economía provincial y explicó que el objetivo final es ayudar a la matriz productiva de Mendoza. Además, agradeció especialmente al Gobierno provincial y a los intendentes por su apoyo territorial: “Sin ellos no podríamos avanzar”.

A su turno, el intendente de Godoy Cruz también ofreció unas palabras de bienvenida, en las que destacó la relevancia de la actividad en el marco del crecimiento de la industria del cannabis: “Quiero invitar a todos los presentes a aprovechar estos dos días para instruirse, para conocer en profundidad y en detalle las enormes oportunidades que brinda la industria del cannabis”.

El jefe comunal aseguró que el sector está fuertemente ligado a la innovación y que su desarrollo requiere de un marco legal claro y estable y afirmó que “es una industria que necesita siempre un paraguas jurídico para poder desarrollarse, y ese marco ha sido muy cambiante en nuestro país”.

Please follow and like us: