Crearon la Federación Binacional de Cámaras de Comercio y Turismo entre Chile y Argentina
Este viernes y sábado, la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael, la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura, Ganadería, Vial y Servicios de General Alvear y la Cámara de Comercio y Afines de Malargüe, junto a cámaras empresarias de Talca y Curicó (Chile) crearon la Federación Binacional de Cámaras de Comercio y Turismo.
El encuentro se desarrolló en el país vecino y la finalidad de la rúbrica es trabajar en conjunto y coordinadamente entre ambas naciones para fortalecer las regiones a través del intercambio económico fluido y la cooperación institucional efectiva; conectarlas mediante infraestructura y comercio (mejorando los pasos Pehuenche y Planchón Vergara), actuando con celeridad y sin discursos que sigan generando demoras, sobre todo en la concreción de una obra tan importante como el Paso Las Leñas.
A través de Mesas de Trabajo Ágiles, la intención es priorizar resultados y acuerdos dinámicos, y transformar las necesidades en oportunidades reales; organizar un esquema conjunto de Aduana de Cargas Generales dentro de la Aduana Chilena y coordinar Migraciones en el Paso Internacional Las Loicas.
“El verdadero poder se cultiva con hechos, no con discursos. Cada proyecto, cada paso, cada acuerdo, fortalece nuestra posición”, señaló el presidente de la CCIA, Gabriel Brega, quien participó junto al vicepresidente I, Gustavo Lombard, el secretario, Bernardo Mercado, y el presidente de la Fundación Ce.D.E, Gerardo Garino.