Dictarán un curso Docente Mindfullnes y calidad de vida para docentes
Mariela Ramos, Directora de Educación Superior presentó este lunes en el Centro de Congresos Alfredo Bufano la realización del curso de docente Mindfullnes y calidad de vida para docentes de todos los niveles.
Ramos aludió al Papa Francisco, fallecido este lunes, en el comienzo de la convocatoria, «con una frase de del Papa Francisco que decía que quería que hiciéramos lío, así que desde Educación Superior venimos haciendo propuestas que hacen lío o por lo menos que movilizan», dijo.
Es la primera vez que en la provincia, desde la Dirección General de Escuelas, se dicta un curso en Mindfullnes con puntaje docente. Se va desarrollará a partir del 17 de mayo, y comenzará en la zona sur; por las características del curso necesitamos que de los cuatro encuentros -que son durante cuatro sábados-, tres van a ser en forma virtual y uno en forma presencial. Los cupos son limitados a 200 inscriptos y por zona. Comenzará en mayo y junio en la zona sur; a partir de agosto en el resto de las zonas de la provincia. En agosto se dictará en Valle de Uco, durante septiembre será en la zona este y en octubre en la zona centro norte.

QR para realizar la inscripción
Mindfullnes es una práctica que nace en las sociedades orientales, pero que su práctica ha sido tan positiva que empezó a utilizarse en ámbitos clínicos y después se ha ido ampliando al ámbito educativo.
Su práctica otorga a los docentes de una herramienta poderosa que les permite un mejor bienestar a ellos personalmente, pero también profesionalmente, porque reducen la ansiedad, el estrés, les da herramientas para mejorar el ambiente de aprendizaje y que sea un ambiente positivo y saludable. En los estudiantes posibilita también el manejo del autoconcepto, baja los niveles de agresividad, de violencia y esto permite que las instituciones tengan mejores climas de trabajo. «Nuestras aulas no son ajenas a lo que pasa en la sociedad; son una cajita de resonancia y hoy vivimos en una sociedad muy compleja, por eso consideramos fundamental dotar de herramientas a nuestros docentes con este curso», puntualizó Ramos.
La psicopedagoga Rita García explicó que el curso lleva a los docentes una nueva propuesta que no es solamente para el bienestar de ellos, sino también para que lo puedan impartir a los alumnos, por lo que está dirigido a docentes de los cuatro niveles: inicial, primario, secundario y superior.
Por su parte, la profesora Vanessa Torres, a cargo del curso señaló que «la idea es poder transmitir a los docentes de qué se trata esta técnica que les ayudaría desde sus orígenes, o sea, en lo oriental, occidentalizándolo a nivel que lo puedan aplicar a su vida cotidiana.
«Vamos a a llevar teoría y práctica en cada clase», dijo, y que las clases son «online, van a estar conectados con una clase presencial».
«Creo que que es una experiencia muy rica para a nivel personal y para que la puedan transmitir también a sus alumnos», manifestó.