El compromiso del EE.UU. con Argentina: podría habilitar una línea de crédito ante una eventual crisis global
Please follow and like us:
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo este martes que la administración Trump estaría dispuesta a ofrecer al gobierno de Argentina una línea de crédito específica si un shock global pusiera en peligro la recuperación económica del presidente Javier Milei, según confirmaron a Clarín personas que estuvieron presentes cuando hizo los comentarios.
El gobierno de Estados Unidos estaría dispuesto a utilizar el Fondo de Estabilización Cambiaria o Exchange Stabilization Fund (ESF), para apoyar a Argentina si ocurriera algo que no fuera culpa suya, siempre y cuando Milei mantenga el rumbo de sus políticas económicas, dijo Bessent en un evento de JPMorgan Chase & Co. en Washington, en uno de los tradicionales encuentros que los bancos organizan en el marco de la Asamblea anual del Fondo Monetario Internacional, aprovechando que llegan los ministros de Economía y jefes de Banco Centrales de todo el mundo.
“He estado lidiando con Argentina como muchos de ustedes en esta sala durante, no sé, varias décadas. Pensé que el gobierno de Macri tenía una oportunidad increíble, y era un gran admirador de Mauricio, pero pestañeó. Y tan pronto como pestañeó, el mercado vino y lo atrapó. Mi sensación es que Milei no va a pestañear”, dijo Bessent, que antes de ser elegido por Trump al Tesoro manejó importantes fondos de inversión.
“Y mi sensación, también, es que el pueblo argentino está muy entusiasmado, está cansado de ser pobre. O miraron al abismo, que es lo que sucedía a menudo, probablemente como muchos de ustedes en esta habitación”, agregó.
Respecto a su viaje a Buenos Aires el lunes de la semana pasada, días después de que se conociera el nuevo programa con el FMI, dijo: “Quería estar allí, así que estuve allí el lunes durante unas 10 horas. Quería estar ahí», dijo y contó las características del acuerdo de US$20.000 millones.
«Estaban en su tercer ajuste. Tuvieron un ajuste fiscal, un ajuste monetario, y actualmente están haciendo un ajuste cambiario, y les ha ido muy bien”, elogió.
Y allí avanzó con la posibilidad de un préstamo de EE.UU. en caso de turbulencias externas: “Creo que, si continúan con lo que están haciendo, si mantienen el rumbo, incluso estaría dispuesto a usar el fondo de estabilización cambiaria (ESF) para suavizar su ajuste, si fuera necesario, si mantienen el rumbo”.
“Si hay algún tipo de choque externo», aclaró. Y señaló que «a veces pueden verse arrastrados con Brasil, a veces, no sé, los mercados emergentes se correlacionan todos a la vez. Algo sucede en Ankara que se transmite a Buenos Aires, pero si algo sucede sin culpa propia, entonces creo que nosotros en el Departamento del Tesoro estaríamos dispuestos a intervenir y ayudar a suavizar las cosas”.
Los bonos argentinos subieron este martes hasta 1,45% luego de los comentarios y estuvieron entre los de mejor desempeño en los mercados emergentes. Los bonos de referencia con vencimiento en 2035 subieron hasta 1,32%.
Con información de Clarín