Dramática situación: el fuego está descontrolado en varias provincias de la Patagonia

Desde hace días distintos focos de incendio han arrasado miles de hectáreas eliminando bosques y fauna nativa, destruyendo viviendas, y hasta terminado con vidas humanas. Las autoridades han evacuado a decenas de turistas y pobladores y cuadrillas de especializadas y de vecinos voluntarios han trabajado y trabajan a destajo para frenar el avance de las llamas.

En Neuquén en un comunicado difundido anoche en redes sociales, remarcaron: “Circular con extrema precaución y seguir las indicaciones de las autoridades. Mantener la calma y actuar con responsabilidad”.

Las llamas ya arrasaron con más de 3300 hectáreas, lo que obligó a intensificar las evacuaciones en las últimas horas. Ante el avance incontrolable del incendio, los brigadistas redoblaron sus esfuerzos y esperan que las condiciones climáticas de este lunes traigan alivio. Por el momento, el viento y el calor complican contener las llamas.

En Río Negro hay un impresionante operativo con más de 400 personas en terreno, entre combatientes, bomberos y voluntarios. Si bien los esfuerzos se centran en la zona de interfase de Costa del Azul y Loma del Medio, en el resto del incendio se mantienen trabajos de enfriamiento y combate ajustados a los cambios del tiempo.

Los medios aéreos incluyen 3 aviones hidrantes AT 802 y 2 helicópteros Bell 407 del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, además de un helicóptero UH 1H del Ejército Argentino y un helicóptero Bell 429 LV-FUR de Lago Escondido para tareas logísticas.

Estas aeronaves operan según las condiciones climáticas y de visibilidad, que pueden verse afectadas por el humo.

El SPLIF ha desplegado 72 combatientes equipados con herramientas especializadas, sumado al resto del personal de la Central abocado a la emergencia.

A esto se agregan unos 150 bomberos voluntarios provenientes de distintos cuarteles de la provincia, entre ellos 56 de Bariloche (de los cuarteles Campanario, Centro, Melipal y Ruca Cura), 10 de Allen, 4 de Cervantes, 4 de Cinco Saltos, 16 de Dina Huapi, 50 de El Bolsón, 4 de Ingeniero Huergo, 4 de Ingeniero Jacobacci, 5 de Las Grutas, 3 de Maquinchao, 3 de Ñorquinco, 13 de Pilcaniyeu, 3 de Río Colorado, 4 de Sierra Colorada, 20 de Villa Regina, 2 de Chimpay, 2 de Coronel Belisle, 2 de Comallo, y 34 provenientes de El Hoyo y Lago Puelo en la provincia de Chubut. Además, se suman otros 6 efectivos de la Federación de Bomberos Voluntarios.

El Servicio Nacional de Manejo del Fuego aporta 46 combatientes con herramientas manuales, mientras que Parques Nacionales suma 15 combatientes (cinco de Bariloche, cinco de Chubut y cinco de Lago Puelo).

Los Bomberos de la Policía de Río Negro han desplegado 14 combatientes, mientras que el área provincial de Protección Civil contribuye con 8 agentes.

Por su parte, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut ha enviado 5 combatientes con herramientas manuales y la División de Bomberos de Policía de Buenos Aires participa con 32 combatientes y 16 miembros de apoyo logístico.

En Chubut, donde aún hay focos activos, el Gobernador Ignacio «Nacho» Torres, se refirió este domingo por la mañana a la investigación que busca determinar la autoría sobre los incendios intencionales provocados en distintos puntos de la provincia, como así también a las últimas detenciones que han tenido lugar en dicho contexto. Además, hizo hincapié igualmente en la situación procesal del ex delegado de Servicios Públicos de la Comarca, quien actualmente se encuentra preso en el marco de una denuncia penal por corrupción.

En tal sentido, el mandatario aseguró que “vamos a hacer todo lo que sea necesario para que cada uno de los delincuentes que viven en nuestra provincia terminen presos”, y criticó duramente «a quienes se encargan de difundir teorías conspirativas, porque cuando al situación es complicada, los miserables se envalentonan, y son tan delincuentes los que prenden fuego, como los que estafan a la obra social de la provincia, o los que están hace años enquistados en el Estado, robándoles a todos los chubutenses».

Fuente: Medios/Foto de portada NA

Please follow and like us: