,

El Gobierno anunció que investigará la compra de Telefónica que hizo Telecom

El Gobierno investigará la compra de Telefónica por parte de Telecom, para evaluar si la adquisición incurre en la formación de un monopolio.

Lo anunció la Oficina del Presidente en su cuenta de X, en un mensaje con duras críticas hacia los compradores. La operación se ejecutó esta tarde por un monto de US$ 1245 millones. Telecom pertenece en un 40% a CVH (accionistas del Grupo Clarín), otro 40 por ciento es de Fintech (David Martínez) y el resto es lo que cotiza en la Bolsa.

Para el Gobierno, con esta operación, “el 70% de los servicios de las telecomunicaciones quedarían en manos de un solo grupo económico, lo que generaría un monopolio, formado gracias a décadas de beneficios estatales”. De ser así, advirtió la administración Milei, se tomarán todas las medidas “para evitarlo”.

En el mismo texto, alertó que la ejecución de esta compra iría en contra de la libre competencia y atentaría contra el proceso desinflacionario. Además, cargó contra el comprador por haber ser un potencial monopolio “creado a la luz de décadas de beneficios estatales”.

“El marco regulatorio vigente establece un sistema de control sobre las transferencias, cesiones y adquisiciones de las licenciatarias de los servicios de la información y las comunicaciones, y así como ocurre en otros países de Occidente, el Gobierno Nacional está comprometido con evitar la formación de un nuevo monopolio creado a la luz de décadas de beneficios estatales, iría en contra de la libre competencia y atentaría contra el proceso desinflacionario”, explicó.

Y concluyó: “Este Gobierno bajó la inflación para el segmento de las comunicaciones del 15,6% en diciembre del 2023 al 2,3% en el mes de enero de este año, y está determinado a continuar ese proceso. Tomaremos todas las medidas para garantizar el derecho de elección de los usuarios, la libre competencia, y la accesibilidad a los servicios de la telecomunicación”.

Telefónica se vendió a Telecom por US$1245 millones
Telefónica se vendió a Telecom por US$1245 millones

En sintonía con el comunicado emitido por Presidencia, El Ente Nacional de Comunicaciones sacó un comunicado el pasado viernes donde anticipó la transacción y recordó las reglas de juego. “Ante versiones de público conocimiento en relación con la venta de la operación argentina del Grupo Telefónica, el Enacom informa que el marco regulatorio vigente establece un sistema de control sobre las transferencias, cesiones y adquisiciones de las licenciatarias de los servicios de TIC”, informó, y agregó que esos controles permiten garantizar el derecho de elección de los usuarios, la libre competencia, asequibilidad y accesibilidad”.

En cuanto al proceso de autorización de venta, el ente oficial dijo que el ecosistema integrado por el Enacom y la CNDC es “salvaguarda de la transparencia del proceso, la garantía de los derechos y los principios de libre competencia con el fin de evitar posiciones oligopólicas”.

Please follow and like us: