En el ECA Sur Enrique Sobisch se puede visitar la muestra colectiva “Todos los cielos. El cielo”

La exposición quedó inaugurada el miércoles 16 de abril, en el espacio ubicado en Mitre y El Libertador.

La muestra estará abierta al público durante 30 días y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de Mendoza, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura e Infancias y DGE.

Realizada por el Colectivo Artístico Agua Tinta, expondrán Miryam Sánchez, Rosa Carricondo, Julieta Mauricio, Jorge Mercado, Mariana Rapini, Silvia Segura y Marcela Brizuela.

El texto curatorial de la muestra, a cargo de Rosa Beatriz Carricondo, explica:

“Cielos calmos y embravecidos. Luna que lo habita en su juego de escondite. Tormentas oscilando entre la belleza y el terror. La inmensidad del firmamento y sus astros, que determinan exactamente quiénes seremos al momento de nacer.

Cielos que se elevan sobre la madre tierra, que la fertilizan y la preñan, que la castigan y destrozan. Arcoíris que borran los desastres alegrando las retinas.

Cielos diáfanos, cielos físicos y cielos abstractos. Cielos al aire libre y cielos interiores. Cielos con colores, con mariposas y con aves, cielos con globos y cielos con aviones.

Cielos que son metáforas del bien y lo deseado; que se oponen a lo terrenal, que reniegan del averno, de lo oscuro, del mal y del dolor.

Cielos que vemos desde el recorte de los tiempos y las geografías y cielos que inventamos, heredados de la religión y los mitos. Cielos del pasado y otros soñados por locos visionarios futuristas.

Cielos universales, inmensos y profundos; pequeños y misteriosos cielos privados.

Entre el más puro grabado tradicional y las propuestas contemporáneas, con visiones personales y a la par universales, Aguatinta nos comparte sus cielos, todos los cielos, el cielo que a todos nos cobija”.

La muestra se puede visitar con entrada libre y gratuita, de lunes a viernes de 8 12 y de 15 a 20, y los sábados de 10 a 13.

Please follow and like us: