Japón prepara a la población ante una posible erupción del monte Fuji

Las autoridades japonesas emitieron directrices para que la población esté preparada ante una posible erupción del monte Fuji. Aunque no hay indicios de un evento inminente, se recomienda a los ciudadanos resguardarse en casa y mantener provisiones para dos semanas.

Un equipo de trabajo designado por el Gobierno de Japón ha establecido medidas de respuesta ante una posible erupción a gran escala del monte Fuji con grandes cantidades de ceniza. El pico más alto del país hizo erupción por última vez hace más de 300 años.

El grupo de vulcanólogos y expertos en prevención de desastres publicó su informe el viernes pasado.

La última erupción confirmada del monte Fuji comenzó en 1707. Los expertos dicen que un fenómeno de escala similar podría cubrir amplias áreas de Tokio, la prefectura de Kanagawa y otros lugares con 10 cm o más de ceniza.

En su informe señala que no sería realista proponer que los residentes de Tokio, una zona densamente poblada, y las prefecturas colindantes, evacúen de la región de inmediato. Dice que en las zonas con menos de 30 cm de ceniza la gente debería refugiarse en sus casas o en otros lugares.

Se indica que, de ser posible, la población debe abastecerse de artículos de primera necesidad para dos semanas. También solicitan a las autoridades locales y empresas a centrarse principalmente en el mantenimiento y reparación de infraestructuras clave.

Por otro lado, el grupo indica que, en principio, las personas en regiones con más de 30 cm de ceniza acumulada deben abandonar el lugar. Señala que existe el riesgo de que las construcciones de madera se derrumben por el peso de la ceniza en caso de lluvias.

Los expertos también señalan que aquellos que requieren tratamientos como diálisis o cuidados de enfermería deberían huir si la ceniza alcanza los 3 cm y provoca cortes de energía prolongados.

Además, dicen que el Gobierno central debería establecer un sistema para difundir información, incluyendo los pronósticos de caída de ceniza volcánica y que tanto el Gobierno central como los locales deben asegurar las rutas de evacuación.

Fujii Toshitsugu, profesor emérito de la Universidad de Tokio y presidente del equipo de trabajo, señala que, en el último siglo, en Japón no se ha registrado una erupción con cenizas que se extiendan sobre una zona extensa. Agrega que el país necesita comenzar a prepararse a la brevedad posible para un desastre de esta magnitud.

Please follow and like us: