La inflación de enero fue de 2,2%, la más baja desde julio de 2020
El Indec informó que la inflación de enero fue de 2,2% y así marcó una desaceleración en comparación con el 2,7% que había registrado diciembre. De esta forma, la suba interanual de precios fue de 84,5 por ciento.
El índice interanual acumula nueve meses consecutivos en baja y fue el menor desde septiembre de 2022.
En el primer mes del año, las divisiones de mayor aumento fueron Restaurantes y hoteles (5,3%), por subas estacionales del período vacacional, y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,0%), por incrementos en los alquileres. En el otro extremo, los menores aumentos se registraron en Educación (0,5%) y en Prendas de vestir y calzado, rubro en el que se registró deflación (-0,7%).
A nivel de las categorías, “los precios regulados (2,6%) lideraron el incremento, seguidos del IPC núcleo (2,4%), mientras que los Estacionales aumentaron 0,6%”, explicó el Indec.
Al igual que los últimos meses, se mantuvo la fuerte diferencia entre la inflación de bienes (1,5%) y servicios (3,8%).
El Gobierno celebró el dato. “El proceso de desinflación continúa”, dijo el ministro de Economía, Luis Caputo, quien destacó tres cifras: la inflación más baja en casi 5 años; los Bienes, en 1,5%: y la Canasta Básica, en 0,9 por ciento.