La Presidencia decreta tres días de duelo por la tragedia de Bahía Blanca

La tormenta que precipitó casi 40o milímetros, lo que provocó graves inundaciones y destrozos. Hasta el momento, al menos 16 personas murieron, hay un número indeterminado de desparecidos y más de mil debieron ser evacuadas. Además, hubo pérdidas millonarias.

A través de un comunicado que publicó en las redes sociales, la Oficina del Presidente informó que la administración de Javier Milei ha tomado esa decisión de decretar tres días de duelo “por el fallecimiento de compatriotas en el temporal del viernes pasado”.

Las autoridades detallaron que “el Ministerio de Seguridad Nacional y la Agencia Federal de Emergencias, pusieron en funcionamiento el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), a través del cual la Prefectura Naval, la Gendarmería Nacional y el Ministerio de Defensa, quien desplegó a las Fuerzas Armadas, fueron enviadas al terreno para asistir a los afectados con vehículos de evacuación terrestre y fluvial”.

El comunicado de la OficinaEl comunicado de la Oficina del Presidente

“Además, se ordenó la apertura de los cuarteles del Batallón de Comunicaciones 181 y de la Base Naval Puerto Belgrano como centros de evacuados. Asimismo, las fuerzas involucradas continúan trabajando junto a las autoridades locales y provinciales en la localización de aquellos que aún están siendo buscados por sus familias”, agregó el Gobierno.

Además, la Oficina del Presidente remarcó que “el Ministerio de Capital Humano traslado, a través de vuelos de la Fuerza Aérea Argentina, insumos básicos necesarios ante este tipo de emergencias y el Ministerio de Salud aportó ambulancias, medicamentos y un hospital móvil con 40 plazas para reforzar el sistema de emergencias local”.

“Por último, el Ministerio de Economía aprobó una ayuda económica extraordinaria al municipio de Bahía Blanca de $10.000 millones para reparación de los daños ocasionados y asistencia directa en el proceso de recuperación de la ciudad. Todas las áreas del Gobierno Nacional permanecerán abocadas, junto al municipio de Bahía Blanca y la Provincia de Buenos Aires, a la asistencia de los damnificados en este momento de dolor para todos los argentinos”, cerró el comunicado.

La población vivió una catástrofe, con el agua que entraba a las viviendas a casi dos metros, las calles convertidas en ríos furiosos que arrasaron con todo tipo de vehículos. Arrastraba electrodomésticos de todo tipo y tamaño.

No hay servicios -electricidad, agua, teléfono, gas-, edificios inundados, con las cocheras subterráneas anegadas y con los vehículos adentro. Todos están incomunicados.

Las vías de comunicación también están cortadas, socavones, pozos, o desaparecidas. El trazado de las vías del tren está colapsado, con los rieles retorcidos y durmientes perpendiculares al suelo. Hay animales sueltos -caballos, vacunos- por la desaparición de los alambrados.

Los vecinos perdieron toda su ropa, el calzado, utensilios muebles y -lo que muchos lamentan- sus recuerdos-.

Han pasado casi tres días y aún no terminan de sacar el agua ni ordenar las viviendas.

El hospital, que fue recientemente equipado con instrumentos de alta tecnología perdió todo. Las enfermeras retiraban a los enfermos en sus camas con el agua a la cintura. Otras llevaban a los bebés en las incubadoras.

Quizás por primera vez, todos los sectores políticos han trabajado de forma conjunta: nación, provincia y municipio, de distintos signos políticos enfrentaron la situación de forma excepcional.

También hay una red solidaria desde distintas organizaciones (clubes deportivos, religiosas, empresarias, deportistas y particulares), que se han puesto a disposición para socorrer a los que están sufriendo por este desastre.

Please follow and like us: