Loros, tortugas y un guacamayo rescatados en Mendoza parten a un centro de recuperación de fauna en Santa Fe

Los animales se encontraban en el Ecoparque. Gracias al trabajo conjunto entre organismos nacionales y provinciales, iniciarán su rehabilitación en el Centro de Recuperación La Esmeralda, en Santa Fe, para luego volver a la vida en libertad.

En el marco del Mes del Animal y gracias a una acción conjunta entre organismos provinciales y nacionales, un grupo de animales silvestres fue trasladado desde el Ecoparque al Centro de Recuperación de Fauna La Esmeralda, en Santa Fe. Allí comenzaron una etapa de rehabilitación con miras a su reintegración al hábitat natural.

El operativo representa un nuevo paso en la restauración de la biodiversidad y la lucha contra el tráfico de animales. “En el marco del Mes del Animal, se pudo concretar otro gran aporte para la biodiversidad de nuestro país. Mendoza y Santa Fe, en una alianza estratégica, siguen trabajando para devolver a nuestros ecosistemas naturales aquellos ejemplares que fueron sustraídos por actividades ilegales. Cada especie cumple un rol fundamental en los ecosistemas”, explicó el director de Biodiversidad y Ecoparque, Ignacio Haudet.

Diez loros habladores (Amazona aestiva); un loro alisero (Amazona tucumana); un capuchino garganta café (Sporophila ruficollis); dos yacarés overos (Caiman latirostris); una tortuga campanita (Phrynops hilarii); una tortuga pintada (Trachemys dorbigni); un guacamayo rojo (Ara chloropterus) y una tortuga mordedora (Macrochelys temminckii) fueron trasladados con éxito en un viaje de más de 12 horas, con control y supervisión veterinaria.

Los ejemplares fueron rescatados en distintos operativos realizados por el Departamento de Fauna Silvestre de la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque, en coordinación con la Policía de Seguridad Rural, el Iscamen, Gendarmería Nacional y el Ministerio Público Fiscal. Posteriormente, los animales recibieron atención veterinaria y cuidados específicos en el Ecoparque de Mendoza, el Centro de Rescate YPF y la Fundación Cullunche.

En el Centro de Recuperación La Esmeralda, los animales iniciaron un proceso de evaluación y rehabilitación con la participación de profesionales del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe. En los casos en que sea posible, serán devueltos a su hábitat natural. De lo contrario, se evaluará su inclusión en programas de conservación.

“Esta es la etapa final de un largo proceso que requiere la colaboración de muchas instituciones para que estos animales tengan una segunda oportunidad. Es el resultado del compromiso sostenido de muchos equipos que hacen posible que la fauna regrese a donde pertenece”, afirmó el jefe del Departamento de Fauna Silvestre, Adrián Gorrindo.

Cabe destacar que, aunque la tortuga mordedora no tiene a Santa Fe como hábitat natural, recibirá allí la atención y cuidados especializados que requiere su especie, hasta que pueda definirse su destino final.

Desde el Ministerio de Energía y Ambiente se recuerda a la ciudadanía que el cuidado de la fauna silvestre es una responsabilidad de todos. Denunciar el tráfico ilegal y evitar la tenencia de animales silvestres como mascotas son acciones clave para proteger nuestra biodiversidad.

Las personas interesadas en brindar información sobre fauna silvestre herida o en denunciar casos de caza, tenencia o comercio ilegal pueden hacerlo a través del sitio del ministerio o comunicándose telefónicamente con el Departamento de Fauna Silvestre al 261 7503417, de lunes a viernes, de 8 a 13, o con la Policía de Seguridad Rural al 911.

Además, se puede denunciar al correo [email protected] o mediante sistema ticket del portal de Ambiente.

Please follow and like us: