Los brigadistas del Plan Provincial Manejo de Fuego de Mendoza continúan combatiendo incendios en Bariloche

El Ministerio de Energía y Ambiente envió una brigada para colaborar con los incendios en Patagonia que está prestando servicios en el Parque Nacional Nahuel Huapi. El coordinador del Plan Provincial Manejo del Fuego relató cómo se trabaja.

Los brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego de Mendoza están desde hace tres días trabajando en la lucha contra los incendios forestales en Bariloche, respondiendo al llamado del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y la Administración de Parques Nacionales.

El equipo mendocino, compuesto por 11 brigadistas altamente capacitados, se trasladó a la zona afectada y se unió a los esfuerzos de combate en el incendio denominado Los Manzanos, dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi.

Equipados con vehículos 4 por 4 provistos de kits de ataque rápido, equipo de bombeo y herramientas especializadas, trabajan intensamente para contener el avance del fuego en una zona crítica, teniendo en cuenta que es un parque nacional con un importante valor respecto de la conservación.

Diego Marti, jefe del Plan Provincial de Manejo del Fuego, destacó la labor de los brigadistas mendocinos dentro de un operativo nacional que reunió a más de 225 personas, entre combatientes y personal de apoyo logístico.

“Desde el sábado, se han abierto brechas con motosierras y de forma manual, al tiempo que se transportaba agua hacia las zonas altas mediante motobombas. Se organizaron cuadrillas especializadas para optimizar el combate del incendio”, explicó.

Martí detalló que el operativo cuenta con el apoyo de tres helicópteros Bell 412 con helibalde y un avión AT 802. “Estos recursos aéreos permitieron ataques directos con agua y el traslado de brigadistas a áreas de difícil acceso”, explicó.

El conocimiento y la experiencia del equipo mendocino son enormemente valiosos en la estrategia de contención. “Los brigadistas que viajaron con nosotros ya han participado en más de cinco operativos de gran escala, lo que ha sido clave para enfrentar este desafío”, enfatizó Marti.

Los incendios en los sectores de El Manso y Los Manzanos continúan activos y han consumido aproximadamente 10.767 hectáreas en Los Manzanos y 894 hectáreas en El Manso.

La situación sigue siendo desafiante debido a las condiciones climáticas adversas, con altas temperaturas, vientos intensos y baja humedad.

Sin embargo, gracias al trabajo coordinado de los brigadistas y los recursos desplegados, se logró contener parte del fuego y minimizar el impacto en las comunidades y ecosistemas afectados.

Please follow and like us: