Repercusiones del discurso de Omar Félix: oficialismo, oposición y detalles sobre los anuncios

Finalizado el discurso de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, el Intendente dialogó con los medios de comunicación, también lo hizo el presidente cuerpo legislativo, Samuel Barcudi, y el presidente del bloque UCR Adrián Reche.

Félix detalló algunos de los conceptos entre ellos el de la autonomía municipal «es la convocatoria a que se discuta la autonomía y el Consejo es el que tiene que hacerlo», debe convocar una reunión de convencionales explicó y dijo que «ofrece una serie de ventajas».

En otro tramo de la alocución hizo referencia que no le van a decir lo que tiene que hacer en San Rafael, consultado sobre a qué temas hacía mención, enunció el transporte público de de pasajeros, la regulación en lo urbano o los servicios -como el del agua potable-.

Explicó que el Municipio tiende a una digitalización total y mencionó específicamente el Estacionamiento Medido y en la construcción «que los inspectores municipales puedan ir a las obras, no con un plano ni con un expediente, sino directamente con una tablet y poder auditar, lo que además permitirá hacer el seguimiento de que, efectivamente, el profesional del municipio fue a ese lugar».

Sobre el programa «Crecer San Rafael», anunció que están definiendo el monto, que rondaría los 3.000 millones de pesos para destinarlos a un sistema de financiamiento de microemprendimientos y emprendimientos. Se otorgarán con una evaluación muy detallada, con un estudio de para qué esos fondos, y que puedan ser puedan tener devolución. Trabajarán con quienes sean los beneficiarios, «no solo en seguimiento del proyecto, sino en capacitación para la administración de esos proyectos para asegurar que puedan tener retorno».

Sobre el discurso también habló Samuel Barcudi, quien lo calificó «de alto impacto, donde se destaca no solo el anuncio de obras ejecutadas, sino el anuncio de nuevas obras en nuestro departamento». También destacó la «política de modernización del Estado municipal, un Estado que es el que necesita la sociedad: más ágil, que facilite la tarea del vecino, tanto en las habilitaciones municipales, como también en la modernización del ingreso de los planos de catastro».

Ponderó la importancia de trabajar sobre la autonomía municipal del departamento. «Creo que es un anuncio de alto impacto en donde todas las fuerzas políticas vamos a tener que trabajar mucho para lograr consensos porque necesitamos un San Rafael más autónomo, independiente, que pueda gestionar junto con su destino, el destino de la obra pública de su presupuesto, el consenso con cada una de las instituciones», concluyó.

Por su parte el concejal Adrián Reche, presidente del bloque UCR, desde otra perspectiva, dijo que fue un discurso que le «ha dejado gusto a poco en algunos aspectos que son necesarios en esta coyuntura tan compleja y que pase de ser una gestión que simplemente si se entra en lo que es un afaltado y un enriquecimiento de una plaza».

Opinó que «encontrar el turismo como un motor potencial, debería haber sido antes, con una política de Estado,  en una gestión que lleva más de 22 años al mando de un municipio. Que se haya potenciado y que no se haya dejado de lado, como lo vimos». Reclamó que haya política de Estado con respecto a la producción». En ese sentido hizo referencia «al mal costo que tienen nuestros productos». Además reclamó saber qué se está haciendo del Estado municipal; queríamos ver esa rendición, qué información obtenemos, qué datos tenemos; no es una gestión que recién inicie, sino que lleva bastante tiempo al mando de San Rafael.

Manifestó que les hubiera «empezar a ver los desafíos nuevos que presenta nuestra producción -que es uno de los motores más importantes que tiene San Rafael- como ahora también lo es el turismo, esos dos pilares que tienen que ser muy fuertes.

En cuanto a la posibilidad de la autonomía municipal consideró que desde el Concejo no se podrá lograr ya que es necesario «generar una reforma de nuestra Constitución. Es importante hablar de federalismo sí, ponerlo a debate», consideró.

Please follow and like us: